Bramontt Capacitación es un Organismo Técnico de Capacitación fundado en el año 2016 con el fin de asesorar a las empresas en sus necesidades de formación. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio integral que se adapte a las características y desafíos de cada organización, priorizando la innovación y los más altos estándares de calidad en nuestros procesos.
En cada programa de capacitación, ponemos nuestro sello distintivo: “Más que capacitación... una intervención”, lo cual nos permite fortalecer las competencias transversales de los equipos, mejorar su desempeño y garantizar la validación efectiva en el puesto de trabajo.
Contamos con la Certificación bajo la Norma Chilena 2728, otorgada por Applus Chile, lo que respalda nuestro compromiso con la excelencia y la calidad en cada proceso.
Bramontt es uno de los primeros organismos de capacitación en realizar procesos de intervención, el cual contempla las siguientes etapas: Diagnóstico, Diseño, Capacitación y Seguimiento.
Todo este proceso se enmarca en la verificación y validación de la capacitación en el puesto de trabajo, con el objetivo de ser un apoyo integral para cada organización insertándonos en ella y aportando desde nuestra intervención a mejorar desempeños, fortalecer equipos de trabajo y optimizar los resultados organizacionales.
Bramontt Capacitación ofrece cursos en modalidad abierta y cerrada.
Ofrecemos cursos en diversas temáticas, los cuales se publican mensualmente, y están disponibles para que trabajadores de distintas empresas participen, desde 1 a 30 participantes por curso.
Cursos de diversas temáticas solicitadas por una empresa en específica y realizados sólo para sus trabajadores(as).
En Bramontt Capacitación desarrollamos programas enfocados en fortalecer habilidades, conocimientos y competencias clave para el desempeño laboral y profesional. Nos adaptamos a cada organización, asegurando una intervención significativa con impacto real en el puesto de trabajo.
Promueve entornos laborales inclusivos y equitativos, fomentando el respeto por la diversidad y fortaleciendo la cultura organizacional desde una perspectiva integradora.
Entrega herramientas para la prevención, detección y actuación frente al acoso y la violencia, promoviendo ambientes laborales seguros y respetuosos.
Potencia el bienestar integral de los equipos, abordando aspectos físicos, emocionales y sociales, para fomentar una cultura organizacional sana y comprometida.
Desarrolla habilidades de liderazgo efectivo para conducir equipos, gestionar cambios y alcanzar metas organizacionales desde un enfoque estratégico y humano.